Esquema de la Estructura de un Oficio Simple.
Oficio de Correspondencia Exterior.- Se denomina de correspondencia exterior, porque el oficio se direge a una persona ajena a la dependencia que remite el oficio.
Ejemplo:
Oficio Incial de Correspondencia Interior.- Se llama inicial porque con el se principia el trámite de un asunto; es de correspondencia interior, porque tanto el firmante como la persona a quien se dirige, pertenecen a una misma dependencia.
Ejemplo:
Oficio de Respuesta, de correspondencia interior.- Se le llama de respuesta, por referirse a un asunto ya iniciado, siempre debe indicarse el antecedente en el lugar de las referencias iniciales.
Ejemplo:
Oficio de Parrafos Clasificados.- Significa que el oficio se refiere a varios asuntos, y que, para mayor claridad, cada uno se trata en un párrafo especial, que se inicia con un titulo apropiado.
Ejemplo:
Oficio con Inserciónn de Texto.- Dentro de las ideas que se exponen en el texto del oficio, se intercala literalmente una parte o un todo de otro escrito. La cita literal debe encerrarse entre comillas y destacarse, como aparece en el modelo.
Ejemplo:
no dice que es un oficio eso es lo único que le hizo falta
ResponderEliminar